Banner feria comercial

Los espacios expositivos y la Feria Comercial complementan la oferta de negocios que los asistentes a Bogotá Madrid Fusión – BMF podrán encontrar en el desarrollo del encuentro. 

¿Qué se puede esperar de la Feria Comercial de BMF? 

BMF busca posicionarse como la cumbre anual de innovación para el canal HORECA, enfocado en emprendimientos y micros, pequeñas y medianas empresas. Se trata de una plataforma diferente e innovadora para impulsar el negocio con un enfoque disruptivo con tendencias, productos y soluciones específicas para cada segmento de la industria: bares, restaurantes, hoteles, catering, cajas de compensación, sector delivery y turismo. 

¿Por qué BMF es una plataforma comercial? 

El sector hotelero y gastronómico se caracteriza por la necesidad de incorporar en todos sus niveles de operación procesos de innovación para la transformación de sus negocios y adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor. Es prioridad para estas empresas ser innovadoras y transformarse digitalmente para liderar una renovación del sector, adaptar los modelos de gestión y las operaciones, y conocer las últimas tendencias para mejorar la competitividad de las empresas. 

Al ser un sector de y para las personas, conocer las nuevas necesidades de un consumidor cada vez más exigente y experiencial será factor clave para alcanzar el éxito empresarial. 

Razones para hacer parte de la Feria Comercial de BMF 2022 

1. Potenciar la visibilidad de su negocio 

BMF y el Primer Salón del Emprendimiento Gastronómico es el lugar para elevar su perfil, potenciar su marca y construir nuevas asociaciones con compradores y minoristas, productores y proveedores, importadores y distribuidores en Colombia. Se beneficiará de la cobertura mediática, campañas de marketing y campañas de comunicación a nivel nacional y regional. 

2. Apuntar a socios potenciales 

En un espacio dedicado al emprendimiento gastronómico, BMF respalda su desarrollo, incluyendo un servicio como la de Rueda de Negocios para ayudarlo a llegar a los socios adecuados en las mejores condiciones posibles. 

3. Expanda sus horizontes 

¿Busca ampliar su mercado? ¿Quiere posicionar su emprendimiento gastronómico? BMF busca darles visibilidad a nuevas propuestas de productos y servicios asociados a la gastronomía que incluyan procesos sostenibles en su producción y le apuesten a la innovación tecnológica y no tecnológica. 

4. Encuentre la inspiración 

Déjese inspirar por el Congreso de Alta Gastronomía, en el que cocineros de talla internacional expondrán su visión de negocio, su propuesta gastronómica, un espacio que a la fecha ha congregado cerca de 38 estrellas Michelin y promueve el talento local. 

Perfil del expositor 

Este Primer Salón del Emprendimiento Gastronómico busca apoyar a mipymes y nuevos emprendimientos de Colombia que tengan la sostenibilidad como bandera en sus procesos productivos o servicios. 

  • Alimentos: Productos agrícolas, cárnicos y productos cárnicos, congelados, aceites, productos orgánicos, pescados y mariscos, frutas y vegetales, sazonadores y condimentos, delicatessen, hierbas y especias. 
  • Panadería, pastelería y repostería: chocolates, confitería, panes y cereales, heladería, repostería, pastelería y panadería. 
  • Lácteos:  huevos, lácteos y derivados. 
  • Bebidas y licores: cervezas, café y té, licores, vinos, whisky, espirituosos, zumos, agua y tradicionales. 
  • Cocinas y equipos: gran y pequeño equipamiento, utensilios, refrigeración, climatización y eficiencia energética.
  • Diseño y experiencias: mobiliario, diseño, vajillas, cubertería, cristalería e iluminación. 
  • Servicios de distribución: empaques, tecnología (post, reservas, facturación, etc.), sistemas de distribución, domicilios, logística y transporte. 

Perfil del visitante 

BMF y el Primer Salón del Emprendimiento Gastronómico se preparan para recibir a visitantes profesionales de sectores como: 

  • Restaurantes, bares, cafés, panaderías, pastelerías, reposterías, empresas de catering, operadores profesionales de congresos, hoteles y cadenas hoteleras, cajas de compensación, universidades, escuelas, sector delivery, tiendas de gran consumo, farmacias, tiendas de conveniencia e instalaciones de servicio de alimentos. 

También esperamos a amantes de la cocina, técnicos, tecnólogos y profesionales de la cocina, estudiantes, entre otros, que busquen algún tipo de solución para sus emprendimientos u hogar. 

Pre-registro sin costo aquí

Contacto comercial: directorproyectos@invoga.com.co  

Celular: +57 314 3886238 

EN