La Rueda de Negocios de Bogotá Madrid Fusión – BMF 2022 busca promover el relacionamiento comercial de la cadena de valor de la industria gastronómica. Esta se llevará a cabo de manera presencial con compradores y vendedores.

Los vendedores se componen tanto por los que han adquirido un stand para la comercialización en la feria, como por aquellos que se inscriban directamente. Los compradores serán aquellos que requieran de los productos, bienes o servicios que ofrecen los vendedores.

Fechas de inscripción: del 10 de octubre al 30 de noviembre de 2022 

Fecha de inicio agendamiento de citas: del 21 de noviembre al 2 diciembre de 2022 

Tendrán la posibilidad de agendar citas previamente o concretarlas durante la ejecución de la rueda, conforme disponibilidad de agenda. 

Fecha de la Rueda de Negocios: 1 y 2 de diciembre de 2022

Lugar: Corferias Pabellón 17 – 23, Sala Rueda de Negocios 

Horario: 9:00 a. m. a 1:00 p. m. 

Citas de 15 minutos más 5 minutos de preparación y movilización para la siguiente cita.

Reglamento de la Rueda de Negocios

 

Total citas por día: 12 citas 

Total citas por participante: 24 citas 

Perfiles compradores 

Empresas del sector gastronómico tales como:

  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Casinos
  • Clínicas y hospitales
  • Panaderías
  • Pastelerías
  • Cafés
  • Heladerías
  • Supermercados
  • Catering
  • Plantas de producción
  • Cook and Chill.

Perfiles vendedores 

Proveedores, productores y distribuidores de materias primas, productos y servicios para el sector, tales como: 

  • Vinos, bebidas y licores 
  • Frutas, verduras frescas, congelados y procesados 
  • Abarrotes, condimentos, confites 
  • Lácteos 
  • Carnes frescas, congeladas y cecinas 
  • Desechables, productos químicos y otros 
  • Catering 
  • Empresas de equipamiento, implementación, menaje, mobiliario, diseño y arquitectura para la industria gastronómica
  • Empresas de logística, distribución, transporte y bodegaje
  • Proveedores de envases y embalajes 
  • Prensa, televisión, radio, revistas, medios digitales y otros medios especializados en gastronomía 
  • Empresas del sector turismo que promocionen e incluyan actividades asociadas a la gastronomía 

Proceso de agendamiento 

Se realizará por medio de la plataforma Koyag. Previamente se debe realizar una inscripción a través de un formulario web, que estarán diferenciados de acuerdo con el perfil con el cual se identifique el participante: comprador o vendedor. 

Una vez hecho esto, se realizará una invitación para iniciar con al agendamiento de citas de negocios, la cual se mantendrá por un tiempo de tres semanas incluyendo los días del evento. Es decir que, si el día del evento se identificó una opción de cita, se podrá agendar de manera inmediata. 

Información de importancia 

Toda la información se enviará por medio del correo electrónico de registro inicial, el cual le servirá como identificación en el entorno de la plataforma.  Se permitirá el ingreso de hasta un acompañante adicional para la Rueda de Negocios. 

No se debe realizar más de una inscripción por empresa. Esto anulará todas las demás inscripciones. 

 

EN