Tradición y cocina colombiana durante Bogotá Madrid Fusión 2022

  • Cocinas tradicionales BMF2022

En el marco del evento de gastronomía más representativo de Iberoamérica que se celebró del 1 al 3 de diciembre en el Gran Salón de Corferias, Bogotá Madrid Fusión acoge al talento que más se destaca en el sector para traer los sabores más característicos de Colombia, Latinoamérica y el mundo.



La cocina tradicional de Colombia estuvo presente en Bogotá Madrid Fusión con restaurantes que brindan a los visitantes una variada carta gastronómica con los sabores representativos de distintos territorios. 

Los platos incluían entradas, principios y complementos de todas las regiones de Colombia, preparados con ingredientes locales y técnicas tradicionales. Por eso, los restaurantes que estuvieron deleitando a los comensales de Bogotá Madrid Fusión 2022 fueron Açai Gastronomía Amazónica, La Cocina de Pepina, La Jugada, Mamá Luz, Sr. Chicharrón y Taquería 2 Gatos.

Andrews Arrieta del restaurante Açai Gastronomía Amazónica afirma que « estamos trayendo un poco del Amazonas para mostrar las virtudes y la versatilidad que tiene nuestro territorio». De esta manera, hacer un llamado a tener mayor apropiación del territorio y la oferta gastronómica que caracteriza las regiones, como la preparación de piraña, chicharrones, el uso de ingredientes curativos o afrodisíacos que acompañan los diferentes platos.

También en el caso de Aleja Sánchez con su proyecto La Jugada, que ofrece todas las preparaciones de jugos con frutas de todo Colombia, y «le dimos la posibilidad a las personas que visitaron Bogotá Madrid Fusión de probar toda la riqueza y variedad que existe en el país». Así, cualquier comensal local o internacional tiene de primera mano los sabores y experiencias de la cultura gastronómica colombiana.

La participación de la cocina tradicional colombiana es resultado del trabajo en conjunto de los protagonistas del sector gastronómico en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y el Grupo Vocento, que buscarescatar la tradición culinaria, que va desde la cultura indígena con preparaciones que incluyen  toda clase de plantas medicinales, aromáticas, ácidos, dulces o aperitivos que se encuentran en las selvas colombianas; hasta las propuestas de los pequeños productores y cocinas artesanales que le aportan al desarrollo de sus comunidades.

EN