Libro digital de ponentes, recetas y todo el sabor de Bogotá Madrid Fusión 2022

  • Libro digital de ponentes, recetas y todo el sabor de Bogotá Madrid Fusión 2022

Conozca el libro de Bogotá Madrid Fusión con las mejores recetas de los chefs invitados en nuestra tercera edición.



La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Grupo Vocento de España les presentan el libro BMF 2022, con contenido exclusivo sobre  la cocina y los platos de los chefs participantes

Dado que Colombia es un paraíso de oportunidades, sobre todo en términos gastronómicos, al existir un sector primario importante que puede atender y beneficiarse de una transformación del país, este libro digital plasma la riqueza natural del país y le permite a los alimentos que brotan dar paso a ofrecer platos de talla internacional que sumen a la productividad del sector. 

El ejemplar digital contiene exposiciones culinarias de talento local como el restaurante LEO, una propuesta de alta cocina colombiana dirigido por la Chef Leonor Espinosa, donde ofrece un recorrido por la riqueza biocultural de los distintos biomas colombianos y Mi Casa en tu Casa, un concepto casual basado en tendencias culinarias. Allí, se encuentra toda la lista de ingredientes y preparación de Berenjena, ajonjolí de Sucre, arroz de la Mojana para rememorar los sabores del Caribe colombiano.

El Chef Ejecutivo y propietario de Migrante Restaurante y Cava de Vinos, Juan Guillermo Ruano se ha propuesto realizar presentaciones en la ciudad de Pasto que corroboren su filosofía de la cocina. Así mismo, la Jardinera de leguminosas con langostinos en caldo de frijol y jamón serrano que elabora en su restaurante, es un plato con todas las características para sorprender a invitados especiales, amigos y familiares.

Otra preparación del Libro de ponencias es el Crudo de atún con horseradish y kholrabi del Chef colombiano John Zárate, que desde hace cuatro años está a cargo de Sambombi Bistro en Medellín; desde 2011 que inauguró su primer restaurante se dedicó a hacer una cocina de elevada sencillez con el producto local como eje.

Desde México el Chef Edgar Núñez desarrolló un gusto por los vegetales, herencia de su madre, y desarrolló su propuesta gastronómica, a la que él llama ‘cocina vegetal mexicana'. Por eso, el plato que puede encontrar es  jitomate ahumado y piña fermentada que explorar sus diferentes visiones en torno a la cocina  que busca explorar la infinidad de posibilidades que ofrece un buen producto.

Descubra los sabores de la Península Ibérica con el tartar de remolacha del Chef Rodrigo de la Calle y sus técnicas desarrolladas en El Invernadero, una de las más innovadoras es la que le ha permitido conseguir maduraciones vegetales, dando potencia y concentración de sabores provocadas por la pérdida de agua y texturas desconocidas.

También una de las elaboraciones del Chef danés Rasmus Munk, restaurante The Alchemist, un sitio donde antes se construían barcos y después se guardaron decorados del Royal Danish Theatre; luego, se adaptó una enorme cúpula, parecida a la de un planetario, y se extiende una larga barra serpenteante, con capacidad para 48 personas. De este modo, 1984 es el plato que el chef Munk ofrece para su elaboración que contiene: crema de espárragos, gel de ojo de bacalao, espárragos encurtidos, piñones tostados, tartar de hamachi (pez limón) y caviar. Al final, la presentación se concluye en servir el plato en forma de ojo con la preparación. 

El Libro de Ponentes de Bogotá Madrid Fusión busca resaltar a Colombia con un gran número de cualidades y atractivos para convertirse en una potencia de orden mundial en los ámbitos de la gastronomía, la agroindustria y el turismo; atesora una biodiversidad única en el mundo, así como numerosas culturas culinarias regionales y también muchas otras pertenecientes a las comunidades indígenas, igualmente ricas, pero poco conocidas.

Catálogo BMF 2022

 

ES